1.¿EL APRENDIZ EN CASO DE NO SABER CUAL ES LA TEMATICA,LA
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL APRENDIZAJE PODRA EXIGUIR UNA EXPLICACION OBJETIVA
DE ESTA?
Recibir, al iniciar el
proceso de formación a través de la inducción, la información acerca de la naturaleza
de la formación profesional integral, de la estructura, organización y
funcionamiento del SENA, de la regional y centro, además de la proyección
socioeconómica de la ocupación u oficio de su interés, donde estén incluidos
contenidos de gestión tecnológica, conocimiento del entorno, aporte a la
productividad y competitividad, la concertación de la ruta de aprendizaje, particularmente
debe conocer el reglamento para aprendices de SENA y toda la regulación frente a
sus derechos y deberes, al comportamiento y participación dentro de la
comunidad educativa
2.¿EN CASO DE QUE EL APRENDIZ RECIBE UN TRATO NO MUY BUENO,ES
OFENDIDO CON MALAS PALABRAS POR PARTE DE TUTORES PODRA ACUDIR AL BIENESTAR PARA
PONER LA QUEJA CORRESPONDIENTE?
Recibir trato digno y respetuoso
por parte de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
3.¿SI EL ESTUDIANTE NO DEJAN QUE SE EXPRESE LIBREMENTE Y EXPONER
SUS PUNTOS DE VISTAS EVITANDO
SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN ?
Expresar con libertad su
pensamiento, conocimiento e ideas en el marco del respeto hacia los demás.
4.¿EL APRENDIZ NO DEBERÁ PREOCUPARSE PORQUE EL SENA NO MEDIRA SU
EXCELENCIA ACADÉMICA?
ARTÍCULO 8°. Estímulos e
incentivos. Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como
reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos
en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o
profesional.
Los estímulos e incentivos
forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos
que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los
aprendices, entre ellos están:
a. Recibir mención de honor
por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje.
b. Ser postulado para
realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
c. Ser designado como
monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa
de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su
aporte.
d. Cuando termine su proceso
formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser
instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así
lo desea.
e. Reconocimiento a los
aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado
por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida
del aprendiz y empresa patrocinadora.
Por la representación y
participación destacada en eventos de aprendizaje, tecnológicos, culturales,
sociales y deportivos a nombre del SENA, el aprendiz podrá recibir
reconocimiento, incentivo o distinción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario